En la programación existen múltiples tipos de estructuras y de ellas destacan bastantes pero las estructuras estáticas son una de las mas simples a la hora de la implementación ya que este facilita la declaración y otras operaciones sobre estas mismas. Las estructuras estáticas son aquellas en las que el tamaño ocupado en memoria se define antes de que el programa se ejecute y no puede modificarse dicho tamaño durante la ejecución del programa.
Los árboles splay son un tipo de árbol binario de búsqueda que tiene la propiedad de ser auto-balanceable donde los nodos accedidos regularmente van a ser encontrados con más rapidez sobre los que no son accedidos de forma frecuente. Esto se debe a que cada vez que se realiza una operación a un nodo que pertenece al árbol splay este es promovido a la raíz por medio de un proceso que consiste en varias rotaciones llamado biselación el cual consta de manipular el nodo seleccionado y acercarlo a la raíz, cuando el nodo seleccionado este en la raíz se ejecutara la operación indicada.
Un árbol rojo-negro es un tipo abstracto de datos, es un árbol binario de búsqueda equilibrado, este árbol se utiliza más que todo para organizar información compuesta por datos comparables (como por ejemplo números enteros), en este árbol las hojas (es decir los hijos de los nodos los cuales no tienen dato) no son relevantes y no tienen datos lo que tendrían sería un NULL.
La abstracción consiste en un proceso mental el cual se encarga de observar detenidamente diferentes elementos y extraer características o atributos que describen tanto en como es y en que es lo que hace para así poder asociarlos a una clasificación de elementos en particular.
Un árbol AVL es un árbol binario de búsqueda que cumple con la condición de que la diferencia entre las alturas de los subárboles de cada uno de sus nodos es, como mucho 1. La denominación de árbol AVL viene dada por los creadores de tal estructura (Adelson-Velskii y Landis). Formalmente se define un árbol AVL como un árbol binario de búsqueda auto balanceado en el cual se debe cumplir la siguiente condición: “Para todo nodo del árbol, la altura de la rama derecha e izquierda no debe diferir en más de una unidad”. La condición anterior es la que define al término «factor de equilibrio». (Caicedo, Wagner & Méndez, 2010) FE = HRD – HRI
Comentarios en artículos
No comments
Nobody has submitted a comment yet.